Lo Último

Ray Bradbury. Sobre cómo destruir una cultura.


"No tienes que quemar libros para destruir una cultura. Sólo haz que la gente deje de leerlos.
"


Hacé click en el enlace para conocer más de Ray Bradbury.

Si tenés ganas de leer un libro de Bradbury y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS. 


Hacé click en el enlace para conocer más de Ray Bradbury.

Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.

    Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es una novela distópica que explora un futuro donde los libros están prohibidos, y los bomberos, en lugar de apagarlos, los queman. Sigue a Montag, un bombero que, tras conocer a Clarisse, una joven que lo inspira a cuestionarse, comienza a dudar de su trabajo y de la vacía sociedad en la que vive. La novela es una crítica a la censura, el control de la información y la alienación provocada por el abuso de la tecnología. A través de personajes como Mildred, su esposa, y el Capitán Beatty, su jefe, la historia examina el poder del conocimiento y la libertad de pensamiento. Fahrenheit 451 es una advertencia sobre el valor de la cultura y la importancia de preservar la individualidad y la reflexión.


Si tenés ganas de conocer más acerca de Ray Bradbury, te dejamos su BIOGRAFIA en nuestro canal de YouYube. 


Encontrá en este link el video con la biografía de Ray Bradbury.

    Ray Bradbury (1920-2012) fue un escritor estadounidense, maestro de la ciencia ficción y la fantasía. Nació en Waukegan, Illinois, y creció fascinado por los libros de Edgar Allan Poe, las revistas pulp y el cine de terror. Aunque no pudo asistir a la universidad, se formó leyendo en bibliotecas y escribiendo incansablemente. En 1950 publicó Crónicas Marcianas, que reinventó la ciencia ficción, y en 1953 alcanzó la fama con Fahrenheit 451, una distopía sobre la censura y el control de la información. Su estilo nostálgico y humano inspiró a escritores como Stephen King y Neil Gaiman. También colaboró en cine y televisión. Su legado sigue vivo en la literatura y la exploración espacial, con la NASA nombrando un cráter en Marte en su honor.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario