La naranja mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano.
¿Lo leíste? ¿Qué te pareció?
Si tenés ganas de leer un libro de Burgess y no estás decidido, TE LO RECOMIENDO EN POCAS PAGINAS.
Encontrá en este link el video con la recomendación extendida de esta lectura.
La naranja mecánica de Anthony Burgess es una novela distópica que explora la violencia, el libre albedrío y el control social. La historia sigue a Alex, un adolescente líder de una pandilla que disfruta de la brutalidad sin remordimientos. A través de un lenguaje inventado llamado "nadsat", Burgess nos sumerge en la mente de Alex. Tras ser arrestado, Alex es sometido a un tratamiento que elimina su capacidad de elegir entre el bien y el mal. La novela plantea profundas preguntas sobre la naturaleza humana y la importancia de la libertad personal. Es un clásico influyente que desafía las concepciones del lector sobre la moralidad y el control. La obra sigue siendo relevante, incitando reflexiones sobre la violencia y la autonomía en la sociedad contemporánea.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario